Lesly Estrada
Coordinadora de Emprendimiento
Cámara de Industria de Guatemala
lestrada@industriaguate.com
La frase “Quemar los barcos” hace referencia a la decisión tomada por el conquistador Hernán Cortés al llegar a las costas de México, con el fin de dejarle claro a sus hombres que no había ninguna posibilidad de retirada.
En el caso de un emprendedor, es apostarle todo a su emprendimiento dejando todo atrás (otra fuente de ingresos estable o un trabajo fijo).
Muchos lo han hecho para lograr el compromiso con su iniciativa que les permite alcanzar el éxito, otros no han tenido tanta suerte y es por ello que la mayoría somos más precavidas y no nos gusta “soltar una liana hasta no tener la otra en la mano”, como dice otra frase conocida.
Mantener un trabajo de tiempo completo e iniciar un negocio no es cosa fácil, pero tampoco es imposible. Estos son algunos buenos consejos para sobrevivir al intento de trabajar y emprender al mismo tiempo:
- Organizar el tiempo: El consejo más básico pero el más difícil de implementar. Un emprendimiento requiere dedicación y con un trabajo de 8 horas que demanda tanta atención la única forma de lograr atender ambos es estableciendo tiempos para cumplir con cada actividad. Resultará muy útil contar con una agenda u organizador, dividir las tareas por colores para diferenciar si corresponden al trabajo o al emprendimiento y establecer rutinas diarias para lograr consistencia.
- Aprovechar los tiempos libres: La realidad es que ya no habrá muchos tiempos libres porque la mayoría deben dedicarse al emprendimiento. Algunas oportunidades pueden ser: reducir el tiempo que se invierte en redes sociales para realizar una tarea del emprendimiento, al llegar a una sala de espera se pueden revisar los mensajes de los clientes, utilizar una hora antes de dormir para ordenar pedidos recibidos o levantarse temprano el sábado para aprovechar tres o cuatro horas en planificación y estrategia.
- Delegar: Al iniciar no se tiene un equipo de personal, es el emprendedor el que hace todo el trabajo. Pero la realidad es que nadie es experto en todo, así que es necesario analizar qué sí y qué no, se puede hacer para buscar ayuda de expertos en los temas prioritarios. Puede ser la ayuda de un familiar o amigo, pero se debe tener en cuenta que a lo gratis o a lo barato no se le puede exigir tiempo ni calidad.
- Priorizar el bienestar: Nada es más importante que la salud y bienestar, ningún negocio o trabajo podrá reponer los daños causados en este aspecto. Si el trabajo y el emprendimiento resultan abrumadores, lo mejor será readecuar las expectativas que se tienen para establecer planes de largo plazo que permitan contar con más tiempo para el auto cuidado, aunque el negocio crezca más lentamente.