Trabajar con amigas, 4 aspectos para estar en armonía

Chicas, muchas veces escuché que no es recomendable trabajar con amigas ¿se los han dicho? Independientemente de esto, la mejor forma de compartir con las personas que conocemos es mantener el respeto mutuo, cuidando y diferenciando los espacios entre amigas y los de trabajo. 

El inconveniente principal al momento en que se decide trabajar así, puede estar relacionado con el vínculo emocional que une dicha amistad y la posibilidad de la pérdida o daño que una relación profesional puede causar. 

¿Qué aspectos se pueden tomar en cuenta para trabajar entre amigas?

1. La amistad no debe ser el motivo principal para trabajar juntas: antes de todo, podemos cuestionarnos qué necesitamos exactamente para poder trabajar juntas, cuáles son los objetivos de cada una y qué es lo que se espera recibir en conjunto. 

2. Comunicación y apertura: créanme que cuando algo no va bien, lo mejor es hablarlo con transparencia y toda disposición de apertura. Lo mejor es evitar asumir las cosas o actitudes. 

3. Está bien ser conscientes del riesgo: como todo en esta vida podremos disfrutar de nuestra relación cercana, pero también se puede correr el riesgo de diferir en algunas cosas, sin embargo, es lo que se debe de clarificar. 

4. Tomar en cuenta el tiempo compartido: si algo no funciona como se esperaba o si al final se debe finalizar la relación laboral, la amistad no tiene por qué terminarse, lo importante es cerrar el tema con respeto y conservar lo demás.

En cualquier plan que involucre objetivos profesionales y amistad, no basta solo con palabras, también se puede llevar a cabo un documento tipo contrato o declaración escrita que permita clarificar las expectativas y evitar poner en riesgo la amistad. 

Al tener una buena alianza y establecer roles dentro de lo laboral se dejará atrás el mito y ¡sí se podrá trabajar con amigas!

Contenido que debes ver

MAS CONTENIDO RELACIONADO