Mgtr. Andrea Ulín Mansilla
Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional
Este mes trae muchas actividades en toda Guatemala y en otros países, desde tradiciones como las posadas, convivios, elaboración de tamales, ponche, u otras comidas de época, entre muchas más; lo que hace que a nivel empresarial se tengan actividades no rutinarias, las cuales tienen riesgos al ejecutarse.
Durante el mes de diciembre aumentan casos de incendios estructurales, forestales, personas quemadas por pólvora y lesionadas por accidentes relacionados al alcohol, entre muchas otras causas. Para evitar ser parte de las estadísticas de accidentes o incendios, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones:
Por cierre de las empresas por fin de año, ten en cuenta estas acciones a tomar:
- Desconecta todo aparato eléctrico en especial regletas.
- Deja guardados los químicos de limpieza en áreas seguras.
- Revisa que el cableado eléctrico está en buen estado.
En la organización de actividades de fin de año como los convivios:
- En la fase de planificación evalúa los riesgos de las actividades que realizarás para mitigarlos.
- Incluye dentro del staff de la organización, a personal que conozca de primeros auxilios, puede ser personal interno o externo que pueda apoyar a tus trabajadores en caso alguien requiera ayuda.
- Ten un botiquín a mano para brindar primeros auxilios.
- Previo a la actividad, los organizadores deben de conocer la ruta de evacuación del lugar para comunicarla el día del evento.
- Ten cuidado con la disponibilidad de bebidas alcohólicas durante la actividad.
Celebraciones en casa:
- Si los menores de edad quemaran juegos pirotécnicos, debes supervisarlos.
- Explícales a los niños cómo quemar de forma correcta los juegos con pólvora.
- Si usas veladoras, apágalas durante la noche o cuando salgas de casa.
- Usa conexiones eléctricas adecuadas para conectar árboles, luces navideños, entre otros objetos decorativos.
El celebrar el cierre de un año laboral con actividades de convivencia ayuda a que los trabajadores puedan conocerse, compartir con compañeros de otros departamentos, sentirse apreciados y los motiva a seguir dando lo mejor de ellos cada día, pero recuerda que lo más importante es que regresen a casa sanos y a salvo a celebrar con su familia. No hagas de estas fiestas un riesgo de muerte.