El proceso de conversión de los alimentos en energía, a través del metabolismo, desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar.
Cuanto más rápido sea este proceso, mayor será la cantidad de calorías quemadas, lo que puede facilitar la pérdida de peso.
Sin embargo, para que este proceso sea efectivo, es esencial mantener un estilo de vida saludable, que incluya la práctica regular de ejercicio físico y una dieta equilibrada.
Más allá de la elección de los alimentos, el momento en que los consumimos también puede tener un impacto significativo en nuestra salud.
Los horarios de las comidas varían de persona a persona y de familia a familia, pero es crucial considerar que el momento en que se cena puede tener repercusiones reales en nuestra salud en general.
La Universidad de Harvard llevó a cabo una investigación para arrojar luz sobre la ciencia detrás de la digestión y cómo puede afectar a las personas. El estudio involucró a 16 personas con sobrepeso u obesidad, a quienes se les asignaron dietas idénticas pero con cambios en los horarios de las comidas.
Los participantes que cenaban antes experimentaron un mejor rendimiento metabólico durante las horas de sueño en comparación con aquellos que cenaban más tarde.
La investigación concluyó que cenar tarde puede llevar a una disminución en la quema de calorías, un aumento en el hambre y cambios en el tejido adiposo, lo que puede contribuir al aumento de peso.
Los investigadores enfatizaron la importancia de cenar ligero al menos seis horas antes de irse a dormir. Esta práctica puede aumentar los niveles de leptina, la hormona de la saciedad, lo que ayuda a reducir la ingesta calórica. Además, acelera la quema de calorías debido a un metabolismo más activo y reduce la acumulación de grasa.
Además de sus efectos en la digestión y el metabolismo, cenar tarde también puede tener un impacto negativo en la calidad del sueño. Diversos factores pueden perturbar el sueño reparador y mantener a las personas despiertas cuando intentan descansar.
¿Qué alimentos y hábitos pueden causar indigestión?
La indigestión, también conocida como dispepsia, es una sensación incómoda en la parte superior del abdomen o el vientre que a menudo se manifiesta durante o después de las comidas.
Según MedlinePlus, una fuente confiable de información médica, identifica varios alimentos y hábitos alimenticios que pueden desencadenar la indigestión. Aquí, el listado:
- Bebidas con cafeína en exceso.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Alimentos picantes.
- Comer rápido.
- Alimentos altos en fibra.
- Estrés.
- Tabaco.