Comer saludable no es caro

María José González Tobar / Nutricionista clínica
Cert. en Psicología de la Alimentación
www.mgtnutrition.com
Instagram: @mgtnutrition
Facebook: MG Nutrition

Hoy en día, es común que el ritmo de vida no permita llevar una comida saludable, por la falta de tiempo o porque algunos consideran es imposible comer mejor, o pensamos que comer sano es costoso, difícil o incluso aburrido.

A veces, por la falta de tiempo o porque no sabemos cocinar, optamos por comprar comidas mucho más baratas, rápidas, y que pueden ser perjudiciales para nuestra salud.

A veces creemos que para comer sano hay que comprar todo orgánico, o súper “healthy” o incluso más gourmet, cuando no es así. Aunque ustedes no lo crean, podemos comer sano con los alimentos que tenemos en casa y también adaptarlo a nuestro presupuesto.

¿Te cuento un secreto? Para empezar a comer más sano simplemente debes de aumentar el consumo de alimentos más naturales como verduras, frutas, proteínas animales y vegetales, carbohidratos, grasas saludables en tu alimentación y eso no tiene por qué ser costoso.

Por lo que hoy te traigo 10 tips para comprar sano y ahorrar:

  1. Dale preferencia a las verduras y frutas de temporada: aprovecha las frutas de cada temporada y elige las que más te gusten.
  2. Atrévete a comprar frutas congeladas para que duren más: puedes comprar las frutas frescas y congelarlas para que tengas en tu refrigeradora y no se te arruinen antes de tiempo.
  3. Compra en el mercado local cercano que tengas ya que es mucho más económico que en el súper: puedes comprar las verduras y frutas en el mercado para ahorrarte un poco más.
  4. Las verduras en bolsa congelada o enlatadas (algunas) pueden ser una buena opción para incluirla en tu alimentación: siempre en este caso revisa las etiquetas para que no contengan mucha sal o azúcares o ingredientes procesados.
  5. Mantén siempre tu refrigeradora y tus alacenas ordenadas para no comprar doble: a veces tenemos cosas perdidas o escondidas en nuestra refri o alacena y no nos damos cuenta de lo que hay. Antes de ir a comprar tu nuevo súper, siempre revisa que tienes y qué te hace falta para no comprar doble.
  6. Asegúrate de almacenar los alimentos frescos correctamente: a veces no nos damos cuenta de las verduras o frutas o alimentos que tenemos y se nos arruinan o desperdician y tenemos que comprar otra vez. Siempre es importante verificar qué alimentos deben guardarse en la alacena y cuáles en la refri. Un tip, si compras pan pita o pan árabe, congélalo y te durará más.
  7. Nunca salgas a comprar sin tu lista de compras: ¡esto es clave! Sin tu lista de compras, comprarás cosas innecesarias y gastarás más. Siempre antes de salir al súper, prepara tu lista de compras.
  8. Compra en línea las cosas que necesitas: aquí sólo comprarás lo que necesitas y evitarás la tentación de agregar más cosas en tu carreta.
  9. Planea comprar lo necesario, a veces comprar al por mayor hace que desperdiciemos más.
  10. Pregunta por las ofertas cuando llegues al súper: puedes ver si te sale mejor comprar en las ofertas y aprovecharlas para ahorrar más.

Si eres de las personas que compra mucha comida fuera y reconoces que estás gastando más… te motivo a que compres más comidas naturales y cocines más. Te darás cuenta de todo lo que has ahorrado y no solo eso… ¡estarás ganando salud y cuidándote mucho más!

Contenido que debes ver

MAS CONTENIDO RELACIONADO